Este es un espacio virtual de interacción con los estudiandes de la sede dos de nuestra Institución Educativa San Vicente Ferrer, sobre temas y actividades a trabajar en el área de Tecnología e Informática.
La palabra se refiere a un modelo o bosquejo material, fabricado en cartón, plástico, madera, metal, etcétera, tridimensional, a escala, donde se reproduce en forma reducida un objeto, que puede ser una escultura,pintura, casa, una ciudad, algún lugar determinado como un museo, un parque de diversiones, un teatro, automóviles, aviones (aeromodelismo) trenes, etcétera. Sirve para visualizar más detalladamente el objeto, antes o después de ser construido. Puede incluso ser móvil, y estar adicionada con luces. También puede llamarse maqueta al esbozo anterior de un texto sujeto a perfeccionamiento, antes de tomar estado público.
La persona que realiza la maqueta se denomina maquetista, y debe poseer gran habilidad manual, sentido del espacio, conocer técnicas de armado, y conocer muy bien el objeto a representar en la maqueta, con sus dimensiones, colores y formas reales, para poder luego plasmarlas en la representación. Debe contar además con el material adecuado para proceder a su armado e instrumentos de medición.
En Arquitectura es el ámbito donde más se utilizan maquetas, para poder juzgar la conveniencia o aspecto de una obra de construcción antes de iniciar su ejecución, pudendo ser modificadas con mucho más sencillez que cuando la obra ya ha sido construida. Puede representarse todo el proyecto de construcción o solo una parcialidad.TOMADO DE : http://deconceptos.com/ciencias-sociales/maqueta ------------------------------------------------------------------------------------------------------- Te invito a visitar el siguiente enlace para observar maravillosas ideas en la construcción de maquetas
Y estas son las propuestas de los estudiantes del grado 8D de Nuestra Institución, en ella representan diferentes procesos de fabricación de industrias Colombianas como el vidrio, chocolate, cafe, perfumes, telas, entre otras.
lunes, 17 de septiembre de 2012
GRADO 8o. CUARTO PERIODO
LOGRO INFORMÁTICA: Interactúa eficientemente con las posibilidades del menú Herramientas de Word.
ACTIVIDADES: Desarrolla talleres y cuestionarios para reconocer con claridad las opciones del menú herramientas, Edita documentos comerciales apoyados en las normas Icontec, práctica sobre corrección ortográfica y gramatical, plantillas y asistentes.
LOGRO TECNOLOGÍA: Reconoce la importancia del diseño en el desarrollo industrial de una sociedad.
ACTIVIDADES: Diseña un proceso creativo teniendo en cuenta los los pasos básicos, elige una necesidad de tu Institución y presenta soluciones, construye un aparato mecánico que te ayude a aprender en forma divertida.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
PRACTICA 1.4
1. Consulta en la web el significado de la sigla ICONTEC.
2. Consulta cuál es la función de ICONTEC.
3. Consulta la definición de CARTA COMERCIAL, MEMORANDO, INFORME, CIRCULAR.
4. Consulta que hay de nuevo en la comunicación electrónica en el ámbito empresarial.
5. Entra al enlace http://tecnicasdeoficina.wordpress.com/la-carta-comercial/, copia en tu cuaderno las partes de la carta, estilos, desarrolla los ejercicios de aplicación.
domingo, 16 de septiembre de 2012
SAQUELE PROVECHO A INTERNET
Analizando la difícil situación en la que nos encontramos los educadores hoy
día, con niños y jóvenes de niveles académicos bajos, debemos buscar apoyarnos en las TICs, nuestros estudiantes son quienes cada vez más nos muestran una contundente transformación
educativa y es indiscutible que las TIC son primordiales este proceso. El avance
tecnológico acelerado, los servicios, las aplicaciones de
Internet son cada vez más llamativas, es el tema de interés general de los
jóvenes.Por esta razón quiero
invitarlos a sacarle provecho al Internet, aprender lo bueno, a generar excelentes
relaciones en las redes sociales, a ser analíticos, reflexivos, a dar una frase
de aliento a nuestros amigos y familiares. Dejemos atrás los comentarios mal
intencionados, la burla, el sarcasmo, cambiemos lo malo por lo bueno en estas
comunidades interactivas.
En internet encontramos todo, debemos reflexionar a cerca de sacarle partido
a lo publicado en Internet, hay que saber buscar lo provechoso , lo
beneficioso, es interesante una clase en la que interactuamos con todas las posibilidades virtuales. Acceder
al correo, las redes sociales, los videos, los documentales.
Aprovecha tu gusto por la tecnología, te invito a aprender más desde
Internet, a reforzar tus conocimientos en matemáticas , ciencias,
lenguaje.interactúa con los Tutoriales,
aprende sin parar.
Aquí un truco para multiplicar (youTube)...
Les invito a observar este video sobre LAS AULAS AUTOSIFUCIENTES.
Que te pareció?
Y otros excelentes enlaces para estar al día con tecnología, son mis favoritos , LA REVISTA ENTER de la cual tengo suscripción hace aproximadamente 15 años y del canal UNE, un excelente progrma para jóvenes llamado VERSION BETA. Todo esto lo tenemos gratis en Internet, sácale provecho.
Las nuevas tecnologías abarcan un conjunto muy variado de recursos, herramientas y equipos que en los últimos años han inundado el campo de la formación. La emergencia de estos medios es uno de los aspectos más interesantes de la formación en la actualidad, por su capacidad para proporcionar apoyo en la enseñanza y en el aprendizaje en una amplia variedad de formas.
Sin embargo, su implantación y uso en las organizaciones demuestra que no siempre se obtienen los resultados deseados en ellas. Si a esto se une el hecho de que todavía son medios muy costosos, las dudas sobre su utilización se multiplican y las opiniones se diversifican. Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual para las interrelaciones humanas, este nuevo entorno, se está desarrollando en el área de educación, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones. Medios audiovisuales son los medios de comunicación social que tienen que ver directamente con la imagen como la fotografía y el audio. Los medios audiovisuales se refieren especialmente a medios didácticos que, con imágenes y grabaciones, sirven para comunicar unos mensajes especialmente específicos. Entre los medios audiovisuales más populares se encuentra la diapositiva, la transparencia, la proyección de opacos, los diaporamas, el video y los nuevos sistemas multimediales de la informática. imagen tomada de: senabuenasnuevas.wordpress.com
Los sistemas multimedia consisten en la integración de varios medios: imagen, sonido, texto, gráficos, etc, tratados en imagen fija o en movimiento y gobernados por ordenador. Estos sistemas prometen un papel didáctico importante en la enzeñanza del futuro, al transmitir información por canales diversos y poderse utilizar de modo individual e interactivo, produciéndose el aprendizaje según la capacidad y el interés individual. La transmisión de mensaje es bidireccional, el usuario responde a las cuestiones planteadas y éstas son evaluadas; incluso alguno de los sistemas admite modificaciones del texto, de las imágenes etc. La diferencia básica entre los diferentes sistemas multimedia estriba en la naturaleza de la imagen, analógica en unos y digital e otros.
El lenguaje existía ya en la Prehistoria y el hecho de tener un origen tan remoto hace difícil que se pueda esperar ninguna solución al problema de cómo surgió. No obstante, no hay impedimento en exponer aquí qué es lo que se ha pensado a lo largo de la Historia sobre este problema.
En Occidente, tradicionalmente se partía de la base bíblica de que todas las lenguas procedían del hebreo. Este prejuicio dificultó durante mucho tiempo los avances en este terreno hasta la aparición de la Lingüística comparada a fines del siglo XVIII. A partir del estudio del sánscrito (una lengua muerta de la India) y su comparación con las lenguas europeas se llegó a la conclusión de que la mayoría de las lenguas que se hablan en Europa pertenecen a la misma familia que la mayoría de lenguas de la India y de Persia, y que todas ellas debían proceder de una lengua común desaparecida a la que se llamó indoeuropeo. Otros estudios llevaron a establecer la existencia de otras familias, como la semítica ( a la que pertenecen el árabe y el hebreo) y otras muchas, con lo que la tesis del hebreo como lengua madre de todas las demás desapareció definitivamente.
Por lo que respecta propiamente a la aparición del lenguaje se han elaborado varias teorías, ninguna de las cuales puede ser corroborada científicamente y, por tanto, no pasan de ser meras hipótesis. Son las siguientes: - teoría "pooh-pooh": Según esta teoría el lenguaje surgió lentamente de la evolución de los movimientos y de los sonidos espontáneamente expresivos, es decir de las emociones que se dan en el animal y en el hombre.
- teoría "bow-wow": El lenguaje sería el producto de la imitación de los gritos o ruidos animales.
Tomado de: Lengua.laguia2000.com
- teoría "ding-dong": El lenguaje surge a partir de las correlaciones simbólicas entre el valor impresivo de una emisión sonora y su sentido.
- teoría "yo-he-ho": El lenguaje surge a partir de las emisiones sonoras que acompañan al esfuerzo muscular.
Otras teorías parten de los balbuceos infantiles, del canto o de los gestos expresivos.
Desde el punto de vista filosófico, unos sostienen que el lenguaje es innato, otros que es adquirido; para unos surge de una invención voluntaria, pero fortuita, para otros de un descubrimiento accidental - teoría "yo-he-ho": El lenguaje surge a partir de las emisiones sonoras que acompañan al esfuerzo muscular.
Otras teorías parten de los balbuceos infantiles, del canto o de los gestos expresivos. Desde el punto de vista filosófico, unos sostienen que el lenguaje es innato, otros que es adquirido; para unos surge de una invención voluntaria, pero fortuita, para otros de un descubrimiento accidental. Las tesis religiosas contemplan el lenguaje como un don de la divinidad al hombre.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ACTIVIDADES DEL TERCER PERIODO -TECNOLOGIA GRADO SEPTIMO
EJE TEMATICO: LAS MARAVILLAS VISUALES
1.RESPONDA SEGÚN EL TEXTO LEIDO
A.El sánscrito era?
B.Según una base bíblica, la lengua en occidente proviene de?
C.Haga un listado de las teorías (filosófica, religiosa, personales, etc) , que desde diferentes puntos de vista se tienen sobre el origen del lenguaje.
2.RELACIONA LA COLUMNA A CON LA COLUMNA B.
A.pooh-pooh_____ lenguaje surge de las emisiones sonoras del esfuerzo
muscular.
B.ding-dong _____ El lenguaje surge a partir de las correlaciones
simbólicas
C. bow-wow_____El lenguaje surgió de la evolución de los movimientos
y de lossonidos espontáneamente expresivos
C.yo-he-ho_____ El lenguaje sería el producto de la imitación de los
gritos o ruidos animales.
3.HAZ UN LISTADO DE IDIOMAS QUE SE HABLAN EN EL MUNDO.
4.REALIZA UN COLLAGE, DONDE REPRESENTES LAS IDENTIDADES DEL MUNDO, Y HAZ UNA FRASE REFLEXIVA.
1.QUÉ ES EL LENGUAJE Y COMO SE ORIGINÓ? 2. HAZ UN LISTADO DE LENGUAS QUE CONOCESQUE SE HABLAN EN EL MUNDO. 3. SEGÚN LA LECTURA CUÁLES SON LAS LENGUAS MAS HABLADAS EN EL MUNDO. 4. EN QUE CONSISTE LA ESCRITURA JEROGLIFICA, DE DONDE PROVIENE. 5. DISEÑA UN JEROGLIFICO CON SU SIGNIFICADO. 6. QUE SIGNOS Y CODIGOS CONOCES, CON LOS QUE SE COMUNICAN ALGUNAS PERSONAS. 7. CON LA PALABRA AMOR, CONSULTA COMO SE ESCRIBE EN CINCO IDIOMAS DIFERENTES. 8.ESCRIBE UN ENSAYO EN UNA HOJA DE BLOCK SOBRE LO NUEVO EN TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN.
Nuestros estudiantes con la ayuda de diferentes personalidades del Municipio de San Vicente Ferrer - Antioquia, realizan una actividad práctica "DOCUMENTALES CON LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS AUDIOVISUALES" , sobre las temáticas variadas que evidencian procesos tecnológicos.