lunes, 30 de abril de 2012

ACTIVIADAD GRADO OCTAVO - APRENDO, COMPRENDO, CONSTRUYO


Los medios audiovisuales constituyen un modo privilegiado de acceder a la comprensión y explicación de realidades actuales y pasadas. Constituyen, además, un lenguaje que ocupa un lugar muy importante en nuestra sociedad contemporánea, nos acerca a hechos y acontecimientos geográficos, los audiovisuales tienen el privilegio de narrar con la palabra y con la imagen.

Es imprescindible que los estudiantes sean espectadores críticos de la obra fílmica que ven, que puedan explicar en palabras cuál es la visión del narrador y contrastar esa visión con otras visiones posibles.  Los audiovisuales nos ilustran en conceptos e ideas y nos hacen pensar más allá de los conceptos. Por lo demás ocupan un lugar fundamental en la formación de los educandos porque es un lenguaje de primer nivel, ayudan a formar la sensibilidad y a producir un pensamiento distinto en los alumnos. La capacidad de atención que se produce cuando uno pasa un audiovisual, permite saber que luego de verlo se tendrá a un grupo de personas pensando alrededor del tema de que se trate. Van a estar interesados en pensar porque esas personas pasaron durante algún tiempo por la misma experiencia.


Un audiovisual produce comunidad en ese sentido, una comunidad de sensaciones, de efectos, de placeres, de intereses. A partir de esto uno puede llevar adelante una discusión. Se trata de poder pensar en común. Por otra parte, siempre es importante acompañar un audiovisual con guías de trabajo, ya que tienden a educar la mirada y focalizar la atención sobre los temas centrales.

Los audiovisuales poseen una dimensión artística. Lo audiovisual tiene el privilegio de ser una síntesis de distintos lenguajes artísticos porque combina códigos teatrales, literarios, de las artes plásticas, de la música, etc., y constituyen un poderoso estímulo para el desarrollo de las capacidades de expresión, comunicación y creación.



----------------------------------------------------------------------------------------------------.


ACTIVIDAD APRENDO, COMPRENDO Y CONSTRUYO


1.    Que significa para ti la palabra AUDIOVISUAL?

2.    Haz un lista do de medios audiovisuales que conozcas.

3.    Busca el sinónimo de las palabras que encuentres subrayadas en el texto leído.

4.    Cual sería un título adecuado para el texto anterior?

5.    Entra al enlace de Jackeline Quintero (esta debajo de la imagen), léelo y escribe algo nuevo que hayas aprendido en el.

6.    Que significa la expresión “Es imprescindible que los estudiantes sean espectadores críticos de la obra fílmica que ven”.

7.    Según el texto cual es la importancia de los medios audiovisuales?

8.    Consulta y escribe en tu cuaderno la definición de medios audiovisuales, escribe la webgrafía.

9.    Porque se dice que “Los audiovisuales poseen una dimensión artística”.

10. Reúnete con tu equipo de trabajo para discutir la manera cómo harán un noticiero de tu comunidad educativa, Responde en la hoja entregada:

A-   Con quienes trabajarás?

B-   Que medio audiovisual utilizarás?

C-   Consulta el marco teórico del medio escogido.

D-   Que nombre le darás a tu noticiero?

E-   Ahora Diséñalo y  constrúyelo.



Sulma R.

viernes, 6 de abril de 2012

OTROS PROCESOS CREATIVOS

LA TECNOLOGIA EN EL CAMPO
GRADO SEPTIMO

1. Recordemos ...
A. La TECNOLOGIA es?
B. Por que es importante la tecnología en la sociedad?
C. Que avances tecnológicos recientes conoces?

2. Haz un resumen creativo (cuadro sinóptico, mapa conceptual, etc) sobre la evolución de la tecnología.
3. Haz un collage con imágenes que representen el avance tecnológico de la antigüedad hasta nuestros tiempos.
4. Que tema tecnológico te gustaría investigar, por que?
5. Haz un ensayo sobre la tecnología en nuestra región
6. Consulta que herramientas y técnicas utilizan en nuestra región para los cultivos
7. Representa mediante una maqueta un cultivo que te gustaría tener, busca los beneficios de ese producto en Internet.
8. diseña en una caja de madera una cama para sembrar un producto, consulta:
A. Que tratamientos le debes hacer a ese cultivo
B. Que producto puedes elaborar a base de tu cultivo
C. Que publicidad harías para dar a conocer tu producto
D. Presenta un trabajo escrito sobre  lo consultado.
9. Organiza las siguientes palabras y busca la frase oculta y represéntala mediante un dibujo.

 CAMPO ES LA EXPLOTACION EL RECURSOS BUENA LOS   TECNOLOGIA ESCENCIAL DE PARA EN LA NATURALES
10. Consulta en Internet que debes hacer para exportar tu producto a otro país.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Se pretende mediante esta actividad generar curiosidad por innovar máquinas, procesos, técnicas que permitan que los productos que no sean autóctonos de la región , se puedan cultivar.  El primer paso es la consulta sobre el producto (consultar, leer, constyruir una maqueta sobre el cultivo, y exponer a sus compañeros) este es el resultado de este trabajo:

OBSERVA ALGUNAS DE NUESTRAS EXPOSICIONES DANDO CLIC EN LOS SIGUIENTES ENLACES . . .


El siguiente paso a seguir es diseñar una máquina innovadora que permita mejorar algún proceso en sus cultivos.  Más adelante veremos estos diseños innovadores.



CREATIVIDAD


Como actividad humana, la tecnología busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimientos. las Orientaciones Generales para la Educación en Tecnología pretenden motivar a niños, niñas, jóvenes y maestros hacia la comprensión y la apropiación de la tecnología desde las relaciones que establecen los seres humanos para enfrentar sus problemas y desde su capacidad de solucionarlos a través de la invención, con el fin de estimular sus potencialidades creativas. (Tomado de Orientaciones generales para la educación en Tecnología MEN).

 
La creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas, es la capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original.La creatividad es el principio básico para el mejoramiento de la inteligencia personal y del progreso de la sociedad y es también, una de las estrategias fundamentales de la evolución natural.

Es un proceso que se desarrolla en el tiempo y que se caracteriza por la originalidad, por la adaptabilidad y por sus posibilidades de realización concreta.
Creatividad es la producción de una idea, un concepto, una creación o un descubrimiento que es nuevo, original, útil y que satisface tanto a su creador como a otros durante algún periodo.
Todos nacemos con una capacidad creativa que luego puede ser estimulada o no. Como todas las capacidades humanas, la creatividad puede ser desarrollada y mejorada. Así, existen muchas técnicas para aumentar y desarrollar la capacidad creativa. Una de las más interesantes es la conocida como mapas mentales.(http://www.psicologia-positiva.com/creatividad.html)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para desarrollar la creatividad en los grados sexto a octavo, los estudiantes debían diseñar y construir una carpeta aplicando todo su potencial creativo, esta carpeta la llamarían RELATORÍAS TECNOLÓGICAS, en ella guardaran los trabajos del año escolar, los cuales se enfocarán básicamente en sus propios escritos tales como ensayos, relatorías, consultas, actividades de comprensión lectora.

Estas fueron algunas de las mejores...